El Ibex 35 arranca hoy la semana sobre los 9000 puntos pero mirando al PIB de Alemania
Banco Sabadell (+20,41%) cerraba la semana pasada con un rebote extraordinario y rompiendo todas las resistencias posibles, ya que los buenos resultados fueron “celebrados” por los inversores.

- A las 08:42 horas, el futuro del Ibex 35 cae un 0,30% hasta los 9045 puntos
- IAG pone el ojo en los 2 euros
- Ryanair deja atrás las pérdidas
Hoy lunes, arrancamos con las miradas puestas en el PIB (4T) de Alemania, una referencia de importancia para conocer la situación económica de la primera economía de la zona euro. También, conoceremos el IPC anual de España.
El cierre de la semana pasada en Wall Street (S&P 500: +0,25%; Dow Jones: +0,08% y Nasdaq 100: +0,96%) estuvo condicionado por el deflactor del PCE, el cual se moderaba al 5% desde el 5,5% anterior, lo que deja entrever una nueva ralentización y posible “relajación” de subida de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed).
Así, todo el foco de la semana estará en la reunión de la Fed este miércoles 1 de febrero, con la posibilidad de ver un aumento de 25pb en lugar de los 50pb iniciales. El jueves día 2 será el turno del BCE y del BoE, quién tiene una dura “tarea” con la inflación sobre el doble dígito.
En materias primas, los futuros vienen con descensos en la mañana de hoy, destacando el vencimiento de marzo del Gas Natural (-6,79%), presentando nuevamente alta volatilidad. Por su parte, los precios del petróleo se mantienen con caídas cercanas al 1% en el caso del Brent y del West Texas.
En renta fija, las rentabilidades de los bonos a 10 años se mantienen “estables” a la espera de lo que decida la Fed este miércoles. Así, el rendimiento de los bonos americanos a 10 años cotizaban sobre el 3,498%, mientras que el Bund alemán rebotaba hasta el 2,2030% y el español a 10 años descendía hasta el 3,25%.
En España, el Ibex 35 (+0,27%) cerraba la semana pasada sobre los 9000 puntos, aunque en la mañana de hoy los futuros del índice español vienen con recortes, en parte, debido a los ajustes que puedan hacer los inversores en sus carteras ante el cierre mensual y las próximas reuniones de los bancos centrales.
Dentro del selectivo español, Banco Sabadell (+20,41%) cerraba la semana pasada con un rebote extraordinario y rompiendo todas las resistencias posibles, ya que los buenos resultados fueron “celebrados” por los inversores. Tal es así que, las acciones del banco catalán avistan el nivel de los 1,20 euros, niveles de noviembre del año 2018.
Esta semana será el turno para el resto del sector bancario, con Unicaja Banco (martes), BBVA (miércoles), Banco Santander (jueves) y CaixaBank (viernes), por lo que veremos un mercado agitado a lo largo de las siguientes sesiones.
Cuarta semana consecutiva para IAG (+5,50%) cerrando con ganancias, acercándose a los 2 euros por acción tras un arranque de 2023 perfecto, y que puede testear hoy después de los resultados positivos de otra aerolínea como Ryanair, quién cerraba el 2022 con un beneficio neto de 211 millones de euros.
Solaria (-2,25%) cerraba con descensos la semana pasada, ya que volvimos a apreciar un nuevo rechazo por parte de la demanda (compras) en la zona de los 19,45 euros, puesto que coincide con una resistencia clave (anterior soporte). El precio objetivo del valor para este año lo veo alrededor de los 23,20 euros.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- 09:00 horas -> IPC de España (Ene)
- 10:00 horas -> PIB de Alemania (4T)
Descárgate ya nuestra guía de trading 24 horas y aprovecha todas las oportunidades
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.