El Ibex 35 afronta una nueva semana por encima de los 9200 puntos
Uno de los valores más castigados durante la semana pasada fue IAG (-7,32%), a medida que los precios del petróleo continúan escalando posiciones ante el conflicto en Oriente Medio.

- A las 08:41 horas, el futuro del Ibex 35 sube un 0,32% hasta los 9239 puntos
- ArcelorMittal en mínimos del año
- Meliá en niveles de octubre 2022
Comienza la tercera semana de octubre con el foco puesto en la situación que se vive en Oriente Medio, con una escalada de las tensiones en los últimos días y con la intervención de Xi Jinping, presidente de China, acusando a Israel de ir más allá de la autodefensa. Este escenario continúa manteniendo presión sobre el mercado de petróleo, cuyas referencias volvían a máximos del mes, con el Brent sobrepasando los 90 dólares.
Después del último rebote, Wall Street cerró el viernes con descensos tras el repunte de la inflación en suelo americano, con la subyacente volviendo a repuntar en septiembre, una situación que dará mayores justificaciones a la Reserva Federal (Fed) de realizar una última subida antes de finalizar el año.
Asimismo, a la espera de lo que ocurra dentro de unas semanas con los bancos centrales, los inversores seguirán pendientes de la evolución de los datos macroeconómicos, aunque el comienzo de la temporada de resultados acaparará todas las miradas, especialmente con las previsiones para finales del año y primera parte de 2024.
Análisis del Ibex 35
La situación para el Ibex 35 continúa similar a las últimas semanas, manteniéndose en un rango lateral una vez que rebotó nuevamente sobre los 9200 puntos, referencia de importancia para los inversores al ser el soporte clave del rango. Así, desde los máximos cosechados el pasado mes de septiembre, el índice español viene desarrollando máximos decrecientes, siendo los 9385 puntos el nivel clave.
Uno de los valores más castigados durante la semana pasada fue IAG (-7,32%), a medida que los precios del petróleo continúan escalando posiciones ante el conflicto en Oriente Medio. Las acciones perdían los 1,70 euros tras varias sesiones sosteniendo dicho nivel, pero el escenario actual es complicado para el valor. Ahora, el siguiente soporte serán los 1,65 euros.
ArcelorMittal (-5%) tampoco se escapó de los descensos, marcando mínimos del año al ceder los 23 euros por acción, por lo que negocia ahora en niveles de hace un año. La situación para el mercado del acero no está siendo positiva, y el escenario de desaceleración económica lastra sus previsiones a falta de los resultados del 3T. Los 21,50 euros serán el siguiente soporte.
Cuarta semana consecutiva de descensos para Meliá Hoteles (-4%), cediendo más de un 15% desde los máximos cosechados el pasado mes de agosto, pero el sector turístico podría estar anticipando menor consumo en los próximos meses. La compañía vuelve a quedarse a las puertas de los 5,30 euros, cuando en el primer semestre realizó un doble suelo que aupó al valor.
El Banco Santander (-2,40%) se mantiene negociando de manera similar al índice español, lateral y bajista, sin poder romper los máximos del pasado junio (3,75€), aunque como nota positiva, el valor sostiene el soporte de los 3,40 euros y la directriz alcista desde los mínimos del año 2022.
Finalmente, hoy tendremos datos macroeconómicos de relevancia, entre los que destacamos:
- 11:00 horas -> Balanza comercial de la zona euro
- 12:00 horas -> Reunión del Eurogrupo
Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

¿Ves tu oportunidad?
Aprovéchala ahora. Opera en más de 17 000 mercados en nuestra plataforma galardonada, con spreads bajos en índices, acciones, materias primas, etc.
Precios en directo de los mercados más populares
- Forex
- Acciones
- Índices
Obtén más información sobre los precios en directo de forex
Obtén más información sobre los precios en directo de acciones
Obtén más información sobre los precios en directo de índices
Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.