Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

El Dax, Eurostoxx 50 e Ibex 35 caen por crisis en Francia

Incertidumbre política francesa presiona a las bolsas europeas

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista de mercados

Article publication date:

Las bolsas europeas arrancaron la jornada del martes con signo negativo. La destitución del primer ministro francés, François Bayrou, ha desatado una nueva crisis en París, obligando a Emmanuel Macron a buscar a su quinto jefe de Gobierno en menos de dos años. Esta sacudida política llega en un momento delicado: Francia, la segunda mayor economía de la eurozona, lucha con una deuda creciente y una población cansada de ajustes. El efecto inmediato se dejó notar en los principales índices bursátiles del continente.

El Dax retrocedía alrededor de un 0,28 %, reflejando la cautela de los inversores hacia la renta variable alemana. En paralelo, el Eurostoxx 50 cedía un 0,16 %, contagiado por la falta de claridad política en Francia, uno de sus componentes clave. El Ibex 35, por su parte, mostraba una caída del 0,2 %, consolidando un arranque débil en línea con el resto del continente. Los futuros también anticipaban una sesión complicada: el Eurostoxx 50 y el Stoxx 600 se dejaban cerca de un 0,3 % antes de la apertura.

La tensión no se limitó al plano político. En el ámbito corporativo, la atención se centró en ASML, la firma neerlandesa de semiconductores, que participó como inversor principal en la última ronda de financiación de la startup francesa Mistral AI. La operación, valorada en 1.700 millones de euros, dejó a ASML con una participación del 11 % y se interpretó como un movimiento estratégico para reforzar su presencia en la inteligencia artificial, un sector cada vez más crítico en la competencia tecnológica global.

Desde el plano macroeconómico, la jornada no traía referencias de peso en Europa. En Reino Unido, las ventas minoristas de agosto sorprendieron al alza, impulsadas por el clima veraniego y la vuelta al colegio, aunque buena parte del aumento respondió a precios más elevados. Por otro lado, desde el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, varios discursos técnicos mantenían la atención en los riesgos de estabilidad financiera.

Mientras Europa se debatía entre la incertidumbre política y la falta de catalizadores económicos, Asia se movía en dirección contraria. Los principales índices asiáticos subieron con fuerza, apoyados en la expectativa de que la Reserva Federal recortará tipos en su próxima reunión. Ese contraste volvió a poner de relieve cómo las decisiones de política monetaria en Estados Unidos marcan el pulso global, incluso cuando la política europea genera dudas adicionales.

En definitiva, el arranque de la jornada mostró cómo la inestabilidad política en Francia pesa sobre el Dax, el Eurostoxx 50 y el Ibex 35, confirmando que la confianza inversora en Europa sigue siendo frágil. El foco de los próximos días estará en si Macron logra estabilizar el escenario político y en cómo reacciona el mercado a las señales de la Fed.

 

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.