La reciente oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell ha sido calificada como una OPA hostil. Descubre en qué consiste este tipo de OPA y qué implicaciones tiene para el mercado y los accionistas.
Una Oferta Pública de Adquisición (OPA) es un procedimiento mediante el cual una empresa o inversor propone comprar una cantidad relevante de acciones de otra compañía que cotiza en bolsa. Esta propuesta se dirige a todos los accionistas y, por lo general, ofrece un precio por acción superior al de mercado para incentivar la venta. La operación debe ser comunicada a las autoridades regulatorias, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el caso de España, y cumplir con una serie de normas diseñadas para garantizar la equidad y la transparencia en el proceso.
Existen distintos tipos de OPAs, dependiendo de la relación entre las empresas implicadas. Si la oferta cuenta con la aprobación del consejo de administración de la empresa objetivo, se considera una OPA amistosa. Si, por el contrario, se lanza sin su consentimiento, se denomina OPA hostil. Este tipo de operaciones puede generar conflictos entre ambas partes, como ha ocurrido en el caso de BBVA y Banco Sabadell, y suele ir acompañado de estrategias defensivas por parte de la compañía que intenta evitar la adquisición.
Descubre más sobre las ofertas públicas de adquisición (OPA)
Una OPA hostil es una oferta pública de adquisición que se realiza sin el consentimiento del consejo de administración de la empresa que se quiere comprar. Es decir, la compañía adquiriente intenta tomar el control sin que la dirección de la empresa objetivo esté de acuerdo con la operación, lo que suele generar tensiones y resistencia interna.
Este tipo de OPA se dirige directamente a los accionistas, ofreciendo normalmente un precio atractivo por sus acciones para que vendan, a pesar de la oposición del equipo directivo. Las OPAs hostiles son comunes en grandes disputas empresariales y pueden tener un impacto importante en la estabilidad de la empresa objetivo y en su estrategia futura.
En mayo de 2024, el banco español BBVA sorprendió al mercado al lanzar una OPA hostil sobre Banco Sabadell, en un intento por consolidar su posición en el sector bancario español. Aunque ambas entidades ya habían mantenido conversaciones en el pasado sobre una posible fusión, estas no prosperaron. Esta vez, BBVA optó por una vía más agresiva, presentando una oferta directamente a los accionistas de Sabadell tras el rechazo del consejo de administración, lo que marcó uno de los movimientos corporativos más relevantes del año en el ámbito financiero español.
- 30 de abril de 2024: BBVA propone una fusión a Sabadell con un canje de acciones que incluye una prima del 30% sobre el precio de mercado.
- 6 de mayo de 2024: El consejo de Sabadell rechaza la oferta, considerando que no refleja el valor real del banco.
- 9 de mayo de 2024: BBVA lanza oficialmente una OPA hostil sobre el 100% de las acciones de Sabadell, manteniendo las condiciones iniciales.
- 10–15 de mayo de 2024: La CNMV confirma el inicio del proceso regulatorio de la OPA. Sabadell comienza a implementar estrategias defensivas y busca respaldo entre accionistas.
- Junio – julio de 2024: Se intensifican las negociaciones y campañas públicas. Sabadell trata de persuadir a sus accionistas para rechazar la oferta. BBVA comunica los beneficios estratégicos y sinergias esperadas.
- Agosto de 2024: La CNMV admite a trámite la OPA, pendiente de autorización por parte de la Comisión Europea y otras autoridades regulatorias.
- Septiembre – noviembre de 2024: Evaluaciones regulatorias continúan. Se generan rumores de posibles contraofertas o movimientos por parte de otros actores del sector bancario.
- Diciembre de 2024: La Comisión Europea emite una opinión favorable condicionada a ciertas medidas para evitar competencia desleal o monopolios regionales.
- Enero – marzo de 2025: Periodo para que los accionistas de Sabadell valoren la oferta. Se realizan juntas extraordinarias y campañas informativas para influir en la decisión.
- Abril de 2025: Votación oficial de los accionistas sobre la aceptación o rechazo de la OPA. Resultados ajustados que reflejan división entre los inversores.
- Mayo – junio de 2025: Si la OPA es aceptada, comienza el proceso de integración operativa y reorganización interna. Si es rechazada, BBVA puede retirar la oferta o revisar la estrategia.
- Julio – agosto de 2025: Ajustes finales en la estructura accionarial y posible impacto en el mercado bancario español, con análisis de expertos y medios.
- Septiembre de 2025: El consejo de Sabadell anuncia oficialmente el rechazo definitivo a la OPA hostil de BBVA, destacando preocupaciones sobre el valor real de la entidad y la falta de garantías estratégicas a largo plazo.
- Octubre de 2025: Se espera el cierre formal de la OPA y la definición del futuro inmediato de Sabadell, ya sea manteniéndose independiente o la búsqueda de nuevas alternativas en el mercado.
Descubre más sobre las fusiones y adquisiciones empresariales
Durante la primera mitad de 2025, BBVA logró resultados financieros sólidos, con un beneficio neto atribuido de 5 450 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 9 % respecto al mismo periodo del año anterior (un 31 % si se excluye el efecto del tipo de cambio). Este rendimiento se vio impulsado por un aumento en los ingresos recurrentes, principalmente intereses y comisiones, y una gestión eficiente de los costes, lo que permitió reducir su ratio de eficiencia al 37,6 % a junio de este año.
En septiembre de 2025, BBVA anunció un dividendo interino récord de 0,32 € por acción, superando en más del 10 % el pagado el año anterior. Esta medida fue vista como un intento de seducir a los accionistas de Sabadell en el marco de la OPA hostil. Sin embargo, la mejora de la oferta y la negativa del consejo de Sabadell provocaron movimientos en el mercado, generando cierta volatilidad en la cotización de BBVA en semanas recientes.
Banco Sabadell ha tenido un inicio de 2025 muy positivo en términos financieros. En el primer trimestre, su beneficio neto creció un 58,6 % respecto al año anterior, alcanzando los 489 millones de euros, con una sólida posición de capital (CET1 del 13,31 %) y un retorno sobre capital elevado. Además, el banco anunció la reactivación de su programa de recompra de acciones, lo que reforzó el atractivo de su acción, a pesar de que los ingresos por intereses estuvieron algo por debajo de lo esperado por el mercado.
En los meses siguientes, las acciones de Sabadell mostraron un fuerte impulso bursátil, superando los 3 € por acción por primera vez en más de una década. Este repunte fue impulsado por factores clave como la venta de su filial británica TSB y el anuncio de un dividendo extraordinario de 0,50 € . A pesar de la mejora en la oferta por parte de BBVA, el consejo de Sabadell volvió a rechazar la OPA hostil en septiembre de 2025, argumentando que no refleja adecuadamente el valor ni el potencial de crecimiento de la entidad.
Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:
Opera con opciones Barrera sobre acciones con cero comisiones: Aprovecha la temporada de los resultados empresariales; spread reducidos y prima garantizadas.
- Una OPA es una oferta para adquirir acciones de una empresa cotizada, normalmente a un precio superior al del mercado.
- La OPA hostil ocurre cuando la oferta se realiza sin el consentimiento del consejo de administración de la empresa objetivo.
- BBVA lanzó una OPA hostil sobre Sabadell en 2024 tras el rechazo de una propuesta de fusión amistosa.
- Durante más de un año, ambas entidades vivieron un proceso intenso con estrategias, campañas y evaluaciones regulatorias.
- En septiembre de 2025, Sabadell rechazó definitivamente la OPA, destacando su solidez financiera y falta de garantías en la oferta.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente.