Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Banco Santander se juega su impulso en los resultados del tercer trimestre

Los resultados del Santander marcarán si su tendencia alcista se consolida o se frena

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista Senior de IG

Published on:

Visión general

Mañana, Banco Santander presentará sus resultados del tercer trimestre de 2025 y el mercado está en alerta. No se trata de un informe más: los inversores quieren comprobar si la entidad mantiene su ritmo de crecimiento, la calidad de su cartera crediticia y el avance de su plan de transformación. Para el sector bancario español, estos datos pueden marcar el punto de confirmación de una tendencia positiva o el aviso de que el ciclo de mejora empieza a perder fuerza.

Qué se espera de los resultados

Las previsiones apuntan a que Santander ingresará en torno a 15.300 millones de euros y que su beneficio por acción se situará cerca de 0,223 euros. La entidad llega con un historial sólido: en el primer semestre registró un beneficio récord, impulsado por la buena evolución de los márgenes de interés y la diversificación geográfica de su negocio.

Aun así, el contexto plantea desafíos. La ligera moderación del crecimiento económico y la competencia entre bancos podrían reducir parte de los márgenes. Además, algunos analistas prevén que la morosidad empiece a repuntar de forma gradual, especialmente en segmentos más sensibles al crédito como el consumo o las pequeñas empresas.
Por eso, el foco estará en cuatro variables: la evolución del margen de intereses, la morosidad, el coste del riesgo y la guía para el cierre del ejercicio. Si Santander demuestra control sobre estos factores, el mercado podría interpretar los resultados como una señal de fortaleza.

En resumen, los inversores esperan un trimestre estable, con cifras dentro o ligeramente por encima de lo esperado, pero sobre todo con una narrativa clara de continuidad en la mejora operativa.

Impacto esperado en la cotización

En el plano técnico, las acciones de Banco Santander cotizan cerca de los 8,53 euros, dentro de una estructura ascendente que se mantiene intacta mientras el precio no pierda el soporte de los 8,10 euros. El gráfico muestra que el valor ha rebotado con fuerza desde esa zona, lo que sugiere que los compradores siguen defendiendo el nivel clave.
Si los resultados sorprenden al alza —con márgenes firmes y morosidad controlada—, el mercado podría premiar la acción con una ruptura hacia los 9 o incluso 10 euros en las próximas semanas. Por el contrario, una decepción en los datos, especialmente si los beneficios se quedan cortos o el coste del riesgo sube, podría activar una corrección hacia los 7,50-8,00 euros y poner a prueba el sesgo alcista de medio plazo.

Qué debe observar el inversor

El resultado trimestral no sólo mostrará los números del presente, sino la dirección del banco de cara a 2026. Santander lleva meses impulsando un proceso de simplificación y digitalización, que busca elevar la rentabilidad y reducir costes. Para los inversores, será clave detectar si ese esfuerzo se refleja ya en una mayor eficiencia operativa.
También será importante ver cómo se comportan los mercados clave del grupo, especialmente Brasil, Reino Unido y España, que juntos representan una parte sustancial del beneficio. Si esas geografías mantienen el tono positivo, el banco tendrá base suficiente para seguir creciendo de forma equilibrada.

El informe del tercer trimestre llega en un momento decisivo. Si las cifras acompañan y la entidad reafirma su guía de beneficios, el Banco Santander podría consolidar su tendencia alcista y ganar confianza entre los inversores institucionales. En cambio, si los resultados flojean o se percibe un deterioro en la calidad crediticia, el mercado podría ajustar expectativas rápidamente.
En definitiva, el mensaje para el inversor es claro: este trimestre puede definir el rumbo del valor. Vigilar los niveles técnicos, la reacción del mercado y la coherencia del mensaje corporativo será clave para decidir si el rebote actual tiene recorrido o si conviene ajustar posiciones a la espera de mayor claridad.

Ventajas de invertir en opciones barrera

Invertir en opciones barrera sobre acciones del Banco Santander ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones en acciones del Banco Santander.

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.