El mes de septiembre suele traer turbulencias a la renta variable, pero los grandes nombres tecnológicos mantienen su protagonismo en los mercados. Apple, Amazon y Microsoft son referentes indiscutibles en el Nasdaq y en el SP 500, y su comportamiento condiciona de manera directa el ánimo inversor. El análisis del vídeo muestra cómo estos valores se encuentran en momentos distintos de su ciclo, lo que abre tanto oportunidades como riesgos.
Apple ha conseguido romper la dinámica de debilidad que arrastraba desde primavera. Durante meses, la acción se movió en un rango lateral, incapaz de consolidar un rebote sólido. En agosto logró superar la media de 200 sesiones, lo que envía una señal de fortaleza técnica.
La lectura de las bandas de tendencia —como el indicador Mogalef mostrado en el vídeo— apunta a un giro alcista que podría consolidarse si Apple supera la resistencia situada en torno a los 241 dólares. Mientras tanto, el soporte relevante se mantiene en los 223 dólares. La compañía se convierte así en uno de los pilares que podrían amortiguar el sesgo estacionalmente negativo de septiembre.
En el caso de Amazon, la cotización muestra un comportamiento más lateral. La tendencia de fondo es alcista, pero en el corto plazo los precios se mueven sin dirección clara, a la espera de un catalizador que impulsa un nuevo tramo de subidas.
El rango de consolidación refleja que los inversores no están dispuestos a soltar el valor, pero tampoco se lanzan a comprar agresivamente en máximos. De cara a septiembre, Amazon es un título a vigilar: un cierre sostenido por encima de resistencias recientes podría confirmar la reanudación del impulso, mientras que un deterioro del VIX o un repunte de volatilidad general podría presionar a la baja en este tipo de compañías cíclicas.
Microsoft atraviesa un proceso distinto al de Apple y Amazon. La acción se encuentra en fase correctiva tras un fuerte rally anterior. Lejos de ser negativo, este movimiento puede ser una oportunidad: los retrocesos hacia niveles de Fibonacci del último tramo alcista suelen servir como apoyo para que la tendencia de fondo se reactiva.
En este contexto, lo más interesante será comprobar si la acción logra recuperar la media de 10 sesiones y generar un nuevo escalón alcista en los indicadores tendenciales. Si eso ocurre, Microsoft podría convertirse en uno de los grandes candidatos a liderar el próximo tramo del Nasdaq.
Apple, Amazon y Microsoft marcan el pulso del mercado. En septiembre, un mes en el que la estacionalidad no juega a favor de la renta variable, su evolución técnica puede inclinar la balanza. Apple muestra señales claras de fortaleza, Amazon se consolida a la espera de romper resistencias y Microsoft busca apoyos tras una corrección. El seguimiento de estos tres gigantes es esencial para entender hacia dónde se moverá la tecnología y, por extensión, buena parte del mercado global.
El análisis de estos activos comienza en el video a partir del minuto 20 y 40 segundos.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente .