La sesión del martes en Europa se inició con movimientos reducidos en los principales índices bursátiles. Los futuros del Eurostoxx 50, del DAX alemán y del CAC 40 francés apenas repuntaban en la preapertura, con avances del 0,17%, 0,19% y 0,11%, respectivamente. Es un arranque tibio que refleja la prudencia de los inversores, pendientes de una cita clave en Estados Unidos: la esperada rebaja de tipos de la Reserva Federal.
El sentimiento del mercado se mantiene condicionado por un doble frente. Por un lado, la incertidumbre geopolítica y comercial, con las negociaciones entre Estados Unidos y China en el centro del debate. Por otro, la política monetaria, que podría redefinir el coste de financiación a nivel global y marcar la pauta de los flujos hacia la renta variable.
Más allá del ruido de los futuros, los últimos datos de balanza comercial en la zona euro agregaron nuevas claves. El superávit comercial se redujo a 12.400 millones de euros en julio, desde los 18.500 millones del mismo mes de 2024. Aunque la cifra superó las previsiones de 11.700 millones, evidenció un deterioro de la posición exportadora frente al aumento de las importaciones.
Los números muestran un repunte del 11,3 % en las compras desde Estados Unidos y un retroceso del 4,5 % en las ventas hacia ese mercado. Este ajuste redujo el superávit bilateral a 11.200 millones, lo que refleja la sensibilidad de la región ante los vaivenes de los aranceles. En términos globales, las importaciones crecieron un 3,1 %, impulsadas por alimentos, bebidas, productos químicos y vehículos. En contraste, las exportaciones apenas avanzaron un 0,4 %, con mejoras en maquinaria y alimentos que no lograron compensar la caída de materias primas, combustibles y químicos.
Mientras tanto, las bolsas asiáticas se movieron al alza, acompañadas de un dólar debilitado. El mercado apuesta por que la Reserva Federal no solo recortará tipos esta semana, sino que también dejará la puerta abierta a más recortes en los próximos meses. Este contexto beneficia al apetito por activos de riesgo en Asia y anticipa un escenario de mayor liquidez internacional.
En paralelo, la política estadounidense añade ruido. Washington y Pekín confirmaron un marco de acuerdo para que la aplicación TikTok pase a control estadounidense, a falta de la validación oficial en una llamada entre los presidentes Trump y Xi Jinping. Además, el intento de Trump de destituir a la gobernadora de la Fed Lisa Cook fue rechazado en los tribunales, un episodio que tensiona la independencia del banco central y alimenta el debate sobre la presión política sobre la política monetaria.
Con este telón de fondo, los índices europeos —Eurostoxx 50, DAX y CAC 40— afrontan una sesión de transición. Está puesta la atención en lo que suceda al otro lado del Atlántico, tanto en lo económico como en lo político. La volatilidad podría aumentar conforme se acerca el anuncio de la Reserva Federal, lo que deja a los inversores europeos en un compás de espera estratégica: atentos, cautelosos y listos para ajustar posiciones al mínimo movimiento de la Fed.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente .