Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Análisis semanal de Nvidia, Netflix, Apple, Tesla, Amazon, IBM y Google

Claves de Nvidia, Netflix, Apple, Tesla, Amazon, IBM y Alphabet

 

Video poster image

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista de mercados

Article publication date:

Análisis semanal de mercados: DAX, EuroStoxx 50, IBEX 35, S&P 500, Nikkei, Oro y Brent bajo la lupa

En el directo de esta semana, Sergio Ávila repasó los principales índices, divisas y materias primas para diseñar posibles estrategias de trading con opciones barrera . A continuación, un resumen estructurado —pensado para SEO— con las palabras clave de los activos que más interés suscitan: DAX , EuroStoxx 50 , IBEX 35 , S&P 500 , Nikkei , Oro y Brent , además de un vistazo a tecnológicos como Nvidia , Netflix , Apple , Tesla , Amazon , IBM y Alphabet (Google) , y al cruce EUR/USD .

Calendario económico y contexto macro

La semana arrancó con producción industrial de Alemania mejor de lo esperado, aunque la balanza comercial alemana decepcionó. En EE.UU. UU. el foco pasa por IPC , PPI y subastas de deuda; en Europa, la atención recae en el BCE y el tono que adopta Christine Lagarde respecto a tipos. China aporta señales a través del IPC , relevantes por posibles presiones deflacionarias . Todo ello condiciona las expectativas de recortes de tipos de la Fed , factor que explica buena parte del sesgo de riesgo que vemos en renta variable y en activos refugio.

Índices europeos: DAX, EuroStoxx 50 e IBEX 35

  • DAX: Continúa  en fase correctiva tras perder la media simple de 10 días. El índice alemán, muy expuesto a exportaciones, sufre cuando el euro se aprecia. En el corto plazo, el precio oscila en un rango lateral/triángulo , con soporte intermedio y resistencia cerca de los 23.900–24.000 puntos . Con opciones de barrera , una llamada de barrera  podría plantearse solo tras cierres por encima de resistencias claves; en caso contrario, barrera puesta  buscando continuidad de la corrección con riesgo limitado.
  • EuroStoxx 50 : rebote reciente también frenado en la media de 10 sesiones . La resistencia relevante se sitúa en torno a 5.380 puntos; Mientras  no se supere, el sesgo sigue siendo de consolidación/corrección.
  • IBEX 35 : mejor comportamiento relativo. Superó momentáneamente la media de 10 días, pero enfrenta la resistencia psicológica de 15.000 . Un cierre diario por encima reforzaría la tesis alcista, favorecida si el BCE adopta un tono más dovish .

Wall Street: S&P 500 y grandes tecnológicas

  • S&P 500 : tendencia primaria alcista , pero en el corto plazo se mueve en rango con resistencia cerca de los máximos recientes. La volatilidad puede aumentar con los datos de inflación. Estrategias intradía con barreras resultan útiles por el riesgo limitado .
  • Nvidia (NVDA): Tras  corrección, vigilar recuperación de la media de 10 y ruptura de resistencias para reactivar largos.
  • Netflix (NFLX): Resultados  mejores de lo previsto y recompras de acciones apoyan el giro alcista; niveles de control bajos soportes recientes.
  • Apple (AAPL):   El evento de iPhone suele traer movimientos mixtos en el día, pero el histórico a 3–6 meses es constructivo. Soporte clave en zona de 223,7 ; posibles oportunidades con barreras si respeta niveles.
  • Tesla (TSLA):  presión por ruido legal; Técnicamente, triángulo de consolidación con posible señal si rompe 370 al alza.
  • Amazon (AMZN) , IBM y Alphabet (GOOGL):  Amazon cerca de máximos anuales; IBM intenta recuperar medias largas; Alphabet mantiene inercia positiva tras romper resistencias.

Asia: Nikkei en máximos

El Nikkei marcó nuevos máximos históricos , seguido de cierta toma de beneficios . El soporte clave ronda 41.660 ; Mientras mantengan esos niveles, la estructura sigue siendo alcista . Un rango lateral de consolidación parece el escenario de corto plazo.

Materias primas: Oro y Brent

  • Oro : el dólar débil y la expectativa de bajas de tipos reducen el costo de oportunidad y sostienen el metal. Tras romper su rango y marcar máximos históricos , la sobrecompra aconseja esperar retrocesos hacia antiguos niveles de ruptura para plantear entradas, o bien operar movimientos de continuación en intradía con barreras y paradas ajustadas.
  • Brent : rebota desde 65–70 $/barril dentro de un rango amplio. El apoyo viene de OPEP+ (oferta contenida) y riesgos geopolíticos . Estrategias: Compras tácticas en soportes del rango con objetivos en resistencias, manteniendo el riesgo acotado .

Divisas: Índice EUR/USD y dólar

El cruce EUR/USD tiende al alza cuando el mercado descuenta recortes en EE.UU. UU., lo que erosiona la competitividad de los exportadores europeos (impacto en DAX y EuroStoxx 50 ). El índice del dólar  cede hacia soportes anuales; nuevas caídas apoyarían oro y commodities .

Ideas de trading con opciones barrera (educativas, sin recomendación)

  1. DAX Barrera Call solo tras cierre por encima de resistencia del rango; Barrera Put si pierde la directriz de mínimos crecientes.
  2. IBEX 35 Barrera Call si confirma por >15.000 con stop por debajo de la última zona de ruptura.
  3. Oro intradía : compras en pullbacks controlados; tomar beneficios parciales en resistencias dinámicas.
  4. Brent: Operar el rango 65–70/69–70 con objetivos en la parte alta, atentos a inventarios y titulares OPEP+.

Con este mapa, los traders pueden alinear sus planes con el calendario económico , las zonas técnicas y la gestión de riesgo limitada que ofrecen las opciones barrera.

 

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.