En el directo de esta semana, Sergio Ávila repasó los principales índices, divisas y materias primas para diseñar posibles estrategias de trading con opciones barrera . A continuación, un resumen estructurado —pensado para SEO— con las palabras clave de los activos que más interés suscitan: DAX , EuroStoxx 50 , IBEX 35 , S&P 500 , Nikkei , Oro y Brent , además de un vistazo a tecnológicos como Nvidia , Netflix , Apple , Tesla , Amazon , IBM y Alphabet (Google) , y al cruce EUR/USD .
La semana arrancó con producción industrial de Alemania mejor de lo esperado, aunque la balanza comercial alemana decepcionó. En EE.UU. UU. el foco pasa por IPC , PPI y subastas de deuda; en Europa, la atención recae en el BCE y el tono que adopta Christine Lagarde respecto a tipos. China aporta señales a través del IPC , relevantes por posibles presiones deflacionarias . Todo ello condiciona las expectativas de recortes de tipos de la Fed , factor que explica buena parte del sesgo de riesgo que vemos en renta variable y en activos refugio.
El Nikkei marcó nuevos máximos históricos , seguido de cierta toma de beneficios . El soporte clave ronda 41.660 ; Mientras mantengan esos niveles, la estructura sigue siendo alcista . Un rango lateral de consolidación parece el escenario de corto plazo.
Divisas: Índice EUR/USD y dólar
El cruce EUR/USD tiende al alza cuando el mercado descuenta recortes en EE.UU. UU., lo que erosiona la competitividad de los exportadores europeos (impacto en DAX y EuroStoxx 50 ). El índice del dólar cede hacia soportes anuales; nuevas caídas apoyarían oro y commodities .
Ideas de trading con opciones barrera (educativas, sin recomendación)
Con este mapa, los traders pueden alinear sus planes con el calendario económico , las zonas técnicas y la gestión de riesgo limitada que ofrecen las opciones barrera.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.