Israel ha dado un paso inesperado al aceptar la propuesta de alto el fuego presentada por Donald Trump. El ministro de Exteriores, Gideon Saar, confirmó en Budapest que el país estaría dispuesto a poner fin a la guerra con Hamás bajo dos condiciones clave: liberación de rehenes y entrega de armas. La noticia ha sacudido el tablero geopolítico, pero el verdadero interés para los inversores está en cómo este giro puede impactar en los mercados financieros globales.
Un acuerdo de paz en Gaza reduciría la prima de riesgo que pesa sobre la región. Los grandes índices internacionales, desde el S&P 500 en Estados Unidos hasta el EuroStoxx 50 en Europa, suelen reaccionar al alza cuando desaparece un foco de tensión geopolítica. En Israel, el TA-35 podría beneficiarse especialmente, ya que sus empresas tecnológicas y financieras son sensibles a la percepción de estabilidad.
Sin embargo, la reacción será prudente. El mercado necesita comprobar que Hamás acepta condiciones que hasta ahora había rechazado. Si la tregua fracasa, las bolsas volverán a descontar la inestabilidad con rapidez.
El petróleo Brent y el WTI podrían ceder terreno. La expectativa de interrupciones de suministro en Oriente Medio suele añadir una prima de riesgo al crudo; si el alto el fuego se consolida, esa presión se disipa. Lo mismo ocurre con el gas natural, que ha estado en el radar europeo por la volatilidad energética.
En paralelo, el oro , activo refugio por excelencia, podría perder atractivo. Una menor demanda defensiva se traduciría en correcciones si los inversores rotan hacia activos de riesgo.
En el mercado de divisas, el shekel israelí (ILS) sería el gran beneficiario. Un escenario de paz atraerá flujos de capital y reforzará la moneda. El dólar estadounidense (USD), por su parte, podría retroceder frente a cruces como el eurodólar (EURUSD) o la libradólar (GBPUSD), ya que en periodos de calma los inversores abandonan refugios y buscan más rentabilidad.
El dólar-yen (USDJPY) también podría moverse: el yen perdería atractivo si el mercado global percibe menor riesgo geopolítico, reforzando el sesgo alcista del par.
La deuda de Estados Unidos y Europa suele actuar como refugio. Un alto el fuego restaría presión compradora, empujando las rentabilidades al alza. En el caso de los mercados emergentes, países como Egipto o Turquía —expuestos a la inestabilidad regional— verían reducida su prima de riesgo, favoreciendo su acceso a financiación internacional.
El acuerdo en Gaza no solo tendría valor político, también transformaría el sentimiento de mercado: bolsas al alza, materias primas a la baja, dólares más débiles y activos emergentes con cierto alivio. La gran incógnita es si Hamás aceptará unas condiciones que implican su desarme. Mientras tanto, los inversores deben estar preparados para un escenario binario: si la tregua se consolida, el apetito por riesgo crecerá; si fracasa, el dinero volverá a fluir hacia el oro, petróleo y bonos soberanos.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe calculando en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciben. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independiente completo y nuestras recomendaciones de investigación no independiente .