ACS avanza en un acuerdo que podría situarle entre los actores relevantes del mercado de infraestructuras digitales. La compañía ultima con BlackRock un proyecto valorado en unos 23.000 millones de euros para desarrollar una red global de centros de datos. La operación encaja con la estrategia reciente del grupo: diversificar más allá de la construcción tradicional y reforzar actividades que combinan energía, digitalización y servicios de valor añadido.
Este movimiento llega en un momento en el que la demanda de capacidad de procesamiento y almacenamiento crece por el avance de la inteligencia artificial y la computación en la nube. Para ACS, el proyecto supondría un salto en escala y visibilidad en un sector con contratos a largo plazo y flujos recurrentes. El mercado sigue pendiente de detalles sobre financiación, plazos y retorno estimado, pero el mensaje estratégico es claro: más exposición a negocios estables y menos dependencia del ciclo constructor.
Mapfre ha puesto bajo foco su negocio de bancaseguros tras la caída de la aportación del segmento de vida, que ha pasado del 15% al 5%. La compañía quiere reforzar esta área, clave para generar ingresos estables y mejorar la distribución de productos en un entorno competitivo y de márgenes ajustados.
La caída en el peso de vida refleja una menor actividad en nuevos contratos y una mayor competencia de la banca tradicional, que ha capturado parte del ahorro de clientes tras la subida de los tipos de interés. Mapfre estudia reorganizar acuerdos comerciales y reposicionar su oferta para recuperar relevancia. El mercado espera movimientos concretos que permitan estabilizar este negocio y mejorar la capacidad de crecimiento en los próximos trimestres.
Acciona Energía sigue ampliando su presencia internacional con un proyecto de almacenamiento de gran escala en Chile. La empresa instalará una batería de 1 GWh y 200 MW en el desierto de Atacama, uno de los mayores sistemas de este tipo anunciados en la región. El objetivo es aportar estabilidad a una red con fuerte penetración renovable, mejorar la gestión de picos de demanda y optimizar la integración de proyectos solares y eólicos.
El proyecto refuerza la posición de Acciona en soluciones de almacenamiento, un segmento que gana peso a medida que los mercados eléctricos buscan más flexibilidad. Su entrada en este tipo de infraestructuras permite diversificar ingresos y avanzar en una línea que combina tecnología, regulación y eficiencia operativa.
Invertir en opciones barrera sobre índices, divisas, materias primas o acciones ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones.
Para comenzar a operar es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brókers en línea permiten invertir sin necesidad de un intermediario físico y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.
Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.
Para comenzar a operar puedes seguir los siguientes pasos:
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.