Hoy revisamos en profundidad las acciones de Santander, Ferrovial y Sacyr, examinando sus resultados recientes, sus estrategias operativas y los factores que un inversor experimentado debería tener en cuenta. Nuestro objetivo: que puedas decidir con claridad.
Santander ha registrado un beneficio neto que crece cerca de un 8 % en el tercer trimestre de 2025. El protagonismo lo tienen las comisiones, que aumentaron más del 4 %, frente a un ligero retroceso en la actividad de préstamo. Gracias a una cartera geográficamente diversificada —con un fuerte empuje de su unidad en EE.UU.—, la entidad mantiene una rentabilidad sobre fondos propios tangibles de alrededor del 16 %. Este rendimiento sugiere que la acción de Santander puede ofrecer estabilidad y cierto potencial de crecimiento, especialmente si consigue mantener el impulso de comisiones y controlar los riesgos en países emergentes como Brasil.
El aspecto a vigilar es la tendencia del negocio de préstamos, que se debilita, y los posibles retrocesos macroeconómicos o de tipos de interés, que podrían afectar la generación de márgenes. Asimismo, la participación de Santander junto a Criteria en un fondo tecnológico europeo es una señal de crecimiento alternativa que puede dar soporte a su cotización, aunque dichos proyectos requieren tiempo y resultados operativos.
La acción de Ferrovial está en un momento relevante: los ingresos acumulados hasta septiembre crecen más del 6 % y el EBITDA ajustado lo hace cerca del 5 %. El tirón principal viene de sus autopistas de peaje en Norteamérica, donde el tráfico y los dividendos están favoreciendo la cuenta de resultados. Sin embargo, un detalle clave: su resultado operativo en el tercer trimestre presenta una ligera caída, lo que deja un matiz de precaución en el corto plazo.
Desde el punto de vista inversor, Ferrovial es una apuesta más estructural: infraestructuras, plazos largos, visibilidad elevada, pero también menor flexibilidad frente a cambios rápidos de mercado. Si eres un inversor que busca acciones con perfil de crecimiento moderado pero sólido, podría tener sentido. Si prefieres movimientos rápidos, quizá convenga vigilar la evolución de sus contratos y los riesgos asociados (costes de construcción, inflación, divisas).
La empresa ha firmado un nuevo contrato en Chile para una autopista de 20 kilómetros con valor de ~330 millones de euros. Este tipo de adjudicaciones refuerza su portafolio de concesiones, incrementando la estabilidad de ingresos a medio y largo plazo. Aunque el impacto inmediato en resultados suele tardar, el mercado valora este tipo de movimientos como señal de crecimiento sostenible.
Para un inversor con horizonte medio-largo, Sacyr aparece como opción interesante dentro del sector de infraestructuras: exposición internacional, contratos de largo plazo, riesgo relativamente mitigado por la naturaleza concesional. Pero es importante recordar que este tipo de compañías requieren paciencia y tolerancia al ciclo.
Invertir en opciones barrera sobre acciones del Banco Santander ofrece varias ventajas frente a la compra directa de futuros u otros derivados tradicionales. Primero, permiten operar con una exposición reducida gracias al apalancamiento, sin necesidad de inmovilizar grandes cantidades de capital. Segundo, el riesgo está controlado de antemano: el inversor conoce el nivel de barrera que, si se alcanza, cierra automáticamente la posición. Además, con las barreras de IG no se pagan comisiones de compra o venta, a diferencia de las acciones al contado o los futuros, lo que reduce los costes de operativa. Frente a otros derivados, las barreras ofrecen mayor transparencia en el riesgo y la inversión inicial. Son un producto flexible y eficiente para gestionar posiciones en acciones del Banco Santander.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.