Hoy, tras el cierre de Wall Street, llegan dos citas que pueden mover el mercado en minutos: acciones Apple y Acciones Amazon. La fotografía es clara incluso para quien empieza: en Apple, el pulso de Servicios y la resistencia del margen bruto pesan más que un pequeño acierto o fallo en el beneficio por acción; en Amazon, el semáforo es AWS, su negocio de nube, y la rentabilidad del conjunto.
Empecemos por Apple. Los analistas esperan ingresos en una banda cercana a los cien mil millones de dólares largos y un beneficio por acción alrededor de un dólar con setenta y tantos centavos. ¿Por qué el foco no está solo en vender más iPhone? Porque Servicios —suscripciones, almacenamiento en la nube, garantías y otros— crece más deprisa y con márgenes más altos que el hardware. Si Apple muestra aceleración ahí, puede sostener la valoración aunque el iPhone se quede “en línea”. Además, importa el mix: cuando pesan más los modelos de gama alta, el margen de la compañía mejora. El mercado también querrá pistas sobre la hoja de ruta de inteligencia artificial y el mensaje para el próximo trimestre: si el discurso es prudente en ventas pero firme en márgenes, suele bastar para calmar a los inversores.
Vamos con Amazon. El conjunto del grupo apunta a ventas de en torno a ciento setenta y tantos mil millones de dólares y un beneficio por acción alrededor de un dólar y medio largo. Pero la pregunta de verdad es otra: ¿cómo va AWS? La nube de Amazon es el motor de beneficios. No solo cuenta cuánto ingresa, sino con qué margen. Si la compañía demuestra que la inversión en inteligencia artificial ya se convierte en contratos y en mejor rentabilidad, el mercado lo leerá como un paso adelante. En segundo plano, pero relevantes, marchan la publicidad —que mantiene buen tono— y el comercio minorista, que mejora gracias a una logística más fina y control de costes. La orientación para el trimestre de las fiestas será el otro gran titular: una banda de ventas ambiciosa y un discurso de eficiencia pueden reforzar la tesis para fin de año.
¿Qué puede mover más las cotizaciones esta noche? En Apple, dos cosas: margen bruto y Servicios. Un pequeño “bateo” en el beneficio vale de poco si el margen se afloja o si la guía enfría expectativas; al contrario, un mensaje sólido sobre la tracción de Servicios puede sostener el precio aunque las ventas no deslumbren. En Amazon, manda AWS: crecimiento estable acompañado de margen en recuperación sería una señal clara de que la ola de inteligencia artificial ya empuja de verdad; si la nube flojea, tocará recalibrar.
Riesgos a vigilar. En Apple, la divisa y los frentes regulatorios —especialmente alrededor de su tienda de aplicaciones— pueden añadir ruido. En Amazon, la comparación constante con otras nubes mantiene la lupa en su competitividad y en el ritmo de inversión. En ambos casos, el comentario sobre capex ligado a inteligencia artificial marcará el tono para dos mil veintiséis: más inversión hoy puede significar más beneficio mañana, pero el mercado exigirá pruebas de retorno.
Si inviertes con un enfoque táctico, la secuencia de lectura es sencilla y te evita sustos: primero, titulares de ingresos y beneficio; segundo, márgenes; tercero, guía y mensaje cualitativo. Para acciones Apple, tradúcelo como Servicios y margen bruto. Para Acciones Amazon, léelo como AWS y rentabilidad por segmentos. Con eso, tendrás claras las piezas que de verdad mueven el precio.
Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.