Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Acciones BBVA: opera con opciones Barrera de IG

Por qué usar opciones Barrera en BBVA: riesgo máximo definido

 

Written by

Sergio Ávila

Sergio Ávila

Analista Senior de IG

Published on:

 

Soy inversor y analista: me obsesiona que cada euro que arriesgas esté justificado, medido y bajo control. Por eso, cuando quiero una exposición direccional a BBVA, suelo optar por las opciones Barrera de IG. ¿La razón? Convierten la gestión del riesgo en un número nítido desde el segundo uno: eliges un nivel de knock-out, y si el precio lo toca, la posición se cierra automáticamente. No hay margen para la improvisación: el diseño del producto hace de “stop” disciplinado. IG lo explica tal cual: las Barrera se mueven punto a punto con el subyacente y el riesgo máximo queda definido por el knock-out que tú marcas.

¿Por qué tiene sentido en un banco como BBVA?

BBVA vive de catalizadores que el mercado digiere rápido: NII, ROTE, CET1, morosidad, payout, recompras, y últimamente operaciones corporativas que acaparan titulares. A nivel de “radar”, me apoyo en fuentes públicas para tener pulso de precio, noticias y datos oficiales: Investing.com para la vista rápida y el histórico, Yahoo Finance para el “cheat sheet” de fundamentales/gráfico y BME Exchange como ficha regulatoria primaria. Con ese contexto, si la narrativa cambia en minutos, quiero un vehículo que me obligue a escribir el peor escenario antes de abrir: distancia al knock-out × valor por punto + costes. Si el precio respeta niveles, acompaño; si los rompe, cierro por diseño y protejo capital.

Ahora bien, esto no va solo de teoría. En días de resultados o noticias de alto voltaje, reduzco tamaño y alejo el knock-out. Prefiero pagar un poco más por un nivel “respirable” que salir por un barrido trivial. Este enfoque te da algo que no abunda: tranquilidad operativa sin renunciar a la direccionalidad.

Cómo funcionan (de verdad) las Barrera y qué pagas

Operar una Barrera es comprar una opción con un knock-out elegido por ti. El precio de entrada integra el spread y la prima de knock-out. Dos puntos clave y sin letra pequeña:

  1. Si no tocas el nivel, esa prima de knock-out se devuelve al cerrar;
  2. Si se toca, la posición se liquida automáticamente y tu pérdida máxima queda limitada a lo que decidiste arriesgar (ajustado por costes). Es un marco limpio y transparente, tal como recoge la ayuda oficial de IG.

Hablemos de costes para acciones como BBVA. IG publica una comisión por transacción en barreras sobre acciones del área euro del 0,06% por lado, con mínimo de 5 € online (y tablas específicas para otras regiones). Si mantienes la posición más allá de la hora de corte, se aplica financiación nocturna, que IG repercute como ajuste diario al nivel de knock-out. Todo está detallado y actualizado en sus páginas de costes y en el portal de ayuda. Traducción: construyes tu plan con costes conocidos y riesgo conocido; no hay sorpresas a posteriori.

Ventajas prácticas frente a acciones, otros derivados y vanilla

Comparo como operador, no desde el púlpito.

Con acciones al contado, la lectura es simple, sí, pero inmovilizas más capital para el mismo impacto direccional y tu disciplina depende de ejecutar un stop “a mano”. Con opciones Barrera, el stop está horneado en el producto: el knock-out es la línea roja y el precio de la barrera se mueve 1:1 en puntos con el subyacente, lo que hace que tu P/L sea muy intuitivo. Además, puedes expresar tanto ideas alcistas (call) como bajistas (put) sin fricciones. Frente a otros derivados, la gran diferencia es la transparencia del riesgo y de la inversión inicial: aquí sabes desde el inicio cuánto puedes perder, sin depender de la perfección de tu ejecución. Y si lo que buscas es trabajar volatilidad o montar estrategias complejas (spreads), entonces te interesan las opciones vanilla; IG tiene material comparativo claro sobre las dos familias para ayudarte a decidir.

Mi proceso con BBVA: del mapa a la orden

Empiezo por el contexto: calendario de resultados, mensajes de management y cualquier evento regulatorio. Con el “qué” en la cabeza, paso al dónde: marco soportes y resistencias en diario/semanal. Si busco un tramo alcista (por ejemplo, mejora de guía o catalizador macro a favor), me planteo una Barrera call con knock-out por debajo del soporte que invalida la tesis. Si la lectura es bajista (deterioro en márgenes, noticia adversa), prefiero una Barrera put con knock-out por encima de la resistencia que, si se reconquista, me dice “estabas equivocado”.

A partir de ahí, dimensiono. En mi cuaderno solo existe una pregunta: ¿el ratio beneficio/riesgo supera 2:1? Si no, pase. Si sí, defino niveles de salida: parcial en el primer objetivo técnico y un remanente para dejar correr si el momentum acompaña. Y si el mercado decide lo contrario, no negocias con él: el cierre automático te saca y te obliga a preservar capital. Esa es la ventaja de operar con un producto que te empodera con reglas claras.

Dos escenas reales… 

Ruptura con sentido. Supón que BBVA rompe una resistencia semanal tras un mensaje de solvencia y rentabilidad robustas. Ahí compro una Barrera call y coloco el knock-out por debajo de esa cota —ahora soporte— con margen suficiente para no morir de un barrido intradía. El plan es cristalino: si confirma, acompaño hacia la siguiente zona; si niega la ruptura y cae al nivel, adiós y a por la siguiente.

Giro bajista controlado. Tras un titular adverso, el precio pierde el soporte y acelera. Abro Barrera put y sitúo el knock-out por encima del último rebote relevante. Si el mercado me lleva la contraria, cierro por diseño; si valida el movimiento, gestiono salidas en zonas de congestión. No necesito ser héroe: necesito ser consistente.

¿Qué miro para no operar a ciegas?

Precio y contexto salen de un doble chequeo sencillo: una fuente pública de precios y noticias para tomar el pulso del día, otra con históricos y fundamentales para ver el bosque, y la ficha oficial del mercado para validar datos regulatorios. No sustituyen tu criterio, lo afilan. Cuando aparece una noticia de calado (resultados, movimientos corporativos), no ejecuto hasta que las fuentes convergen. Si confirman, dimensiono y entro; si discrepan, espero. Cliente primero.

Conclusión: claridad que se siente en la cuenta

Operar BBVA con opciones Barrera de IG es apostar por claridad: sabes cuánto arriesgas, sabes dónde muere tu idea y lees tu P/L con la misma naturalidad que si fuesen acciones. Si defines el nivel invalidante, dimensionas con cabeza y respetas el plan, tienes una herramienta que te empodera para actuar con firmeza —sin pelearte con el mercado ni contigo. Todo lo que necesitas está publicado: qué es una barrera, cómo se mueve “punto a punto”, cómo se calcula el coste y cuáles son las comisiones en acciones. Con esa transparencia, el siguiente paso es tuyo.

 

 

Important to know

Esta información ha sido preparada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del descargo de responsabilidad que figura a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de negociación ni una oferta ni una solicitud de transacción en ningún instrumento financiero. IG no se responsabiliza del uso que pueda hacerse de estos comentarios ni de las consecuencias que puedan derivarse de ellos. No se garantiza la exactitud ni la integridad de esta información. Por lo tanto, cualquier persona que actúe basándose en ella lo hace bajo su propia responsabilidad. Los estudios proporcionados no tienen en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades específicas de la persona que los reciba. No se han elaborado de conformidad con los requisitos legales diseñados para promover la independencia de los estudios de inversión y, como tal, se consideran comunicaciones de marketing. Si bien no tenemos ninguna restricción específica para operar con antelación a nuestras recomendaciones, no pretendemos aprovecharnos de ellas antes de que se las proporcionemos a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.