Tipos de materias primas
Entre las materias primas con las que se opera de forma habitual destacan las siguientes:
Se dividen en dos categorías. Las materias primas minerales son los metales o los recursos energéticos, extraídos de fuentes naturales. Las materias primas agrícolas son aquellas que obtienen a través del cultivo o la cría. Las materias primas agrícolas suelen tener un carácter estacional y pueden estropearse.
La compraventa de materias primas para obtener beneficios se denomina trading en materias primas. El trading en materias primas se puede dividir en dos tipos: el mercado al contado y el mercado de futuros. El mercado al contado se utiliza para las materias primas que se deben entregar de forma inmediata y el mercado de futuros para aquellas que se entregarán en algún momento del futuro.
La mayoría de inversores en materias primas son especuladores y no desean recibir las materias primas con las que operan, por lo que la mayoría de contratos de futuros se cierran antes de su fecha de entrega. Los contratos sobre futuros cotizan en mercados de futuros y la mayoría de materias primas se asocian con un mercado local concreto.