Saltar al contenido

Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Acciones de biotecnología: cómo invertir y las mejores compañías que observar

La biotecnología es un área apasionante para invertir, pero antes de lanzarse, vale la pena estar preparado. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre las acciones de biotecnología, así como cuáles observar en 2020.

Acciones de biotecnología Fuente: Bloomberg

Inversión en biotecnología: lo que necesitas saber

Desde su despegue en la década de 1970, la biotecnología se ha asociado ante todo con el desarrollo de curas para enfermedades y afecciones médicas. Pero el sector es más amplio que eso, ya que también abarca los alimentos transgénicos (GM por sus siglas en inglés), la clonación genética, los biocombustibles y mucho más. Por ello, los inversores suelen dividir el sector en dos categorías: médico y agrícola.

Ambas categorías requieren un enfoque diferente de la inversión en comparación con otros sectores. Esto se debe principalmente al modelo de negocio único de la biotecnología, que requiere una gran inversión en investigación que quizá nunca dé beneficios. Incluso cuando un proyecto tiene éxito, el camino hacia la rentabilidad puede ser largo y son necesarios años de pruebas antes de que un producto se apruebe.

De modo que con la biotecnología es imprescindible tener una visión a largo plazo. Eso y estar atento a las adquisiciones, ya que las empresas grandes normalmente adquieren rápidamente muchas de las empresas pequeñas que consiguen grandes avances.

Cómo invertir en acciones de biotecnología

  1. Investigar el sector. Recursos como Academia IG son un gran lugar para empezar, con lecciones gratuitas sobre cómo analizar acciones
  2. Abrir una cuenta de IG para operar sobre acciones
  3. Añadir fondos a tu cuenta y operar

Una cuenta de IG te permite operar sobre acciones de biotecnología usando CFD. Con ellas, se pueden abrir posiciones largas o cortas sobre los movimientos de precios de las acciones en lugar de ser el dueño de cualquier activo subyacente.

Las mejores acciones de biotecnología que observar

Compañía País Capitalización del mercado
1 Amgen EE. UU. 102.200 millones £
2 CSL Australia 78.500 millones £
3 Gilead Sciences EE. UU. 65.600 millones £
4 Vertex EE. UU. 49.400 millones £
5 Biogen EE. UU. 45.700 millones £
6 Merck Alemania 45.400 millones £
7 Regeneron EE. UU. 33 900 millones £
8 Samsung Biologics Corea del Sur 21.300 millones £
9 Alexion EE. UU. 17.600 millones £
10 Grifols España 17.100 millones £

Estas son las diez mayores acciones de biotecnología por capitalización de mercado al 19 de febrero de 2020.

Diez mayores acciones de biotecnología

Amgen

Amgen Inc tiene un valor de más de 100.000 millones de libras, lo que la convierte en la mayor compañía de biotecnología del mundo por capitalización de mercado. No es difícil ver por qué es la elección de los inversores: a diferencia de muchos de sus competidores, Amgen tiene un conjunto de medicamentos y tratamientos aprobados a la venta hoy en día. Entre esos productos se incluyen:

  • Neulasta, que se utiliza para prevenir infecciones en pacientes sometidos a quimioterapia
  • El Enbrel, utilizado en el tratamiento de la artritis reumatoide y otras enfermedades autoinmunes

Sin embargo, la compañía no está exenta de problemas. Varios de sus principales productos se enfrentan a la competencia de los «biosimilares» o fármacos imitadores creados por sus rivales. Las acciones de Amgen cayeron a principios de 2020 cuando anunció unos ingresos inferiores a los esperados de 25.000 millones $ para el año anterior.

CSL

CSL Ltd tiene una larga historia para ser una compañía de biotecnología. Fue fundada en 1916, como un organismo del gobierno australiano con el objetivo de desarrollar vacunas. La compañía se privatizó en 1994, cuando se cotizó a 2,30 $ por acción. Una inversión de 10.000 dólares entonces valdría más de 1,5 millones $ hoy.
CSL se centra en la fabricación de bioterapias, derivados del plasma sanguíneo y vacunas contra la gripe. En 2009 fue objeto de titulares por ser el primer laboratorio en producir una vacuna aprobada para la pandemia de gripe H1N1, también conocida como gripe porcina. En el 2020, el temor al coronavirus ha contribuido a que CSL se convirtiera brevemente en la compañía más valiosa de Australia por capitalización de mercado.

Gilead Sciences

Gilead Sciences Inc (All Sessions) es otra empresa que ha recibido una mayor atención debido al coronavirus. En febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que Remdevisir de Gilead podría ser el «único medicamento» capaz de tratar la enfermedad. Además del coronavirus, la compañía se centra principalmente en los medicamentos para tratar el VIH, la hepatitis B, la hepatitis C y la gripe.

Las acciones habían merecido algunos titulares positivos. Daniel O'Day asumió el cargo de director general en marzo de 2019 con el cometido de dar un giro a la compañía después de unos años difíciles plagados de descenso de las ventas de medicamentos clave. El negocio tuvo resultados principalmente positivos el año pasado, pero muchos temen que su avance esté progresando muy lentamente.

Gilead es un raro ejemplo de una acción de biotecnología que paga dividendos, con un pago anual actual de 2,52 $.

Vertex

Las acciones de Vertex Pharmaceuticals Inc tuvieron un increíble recorrido durante tres años desde 2017 a 2020, creciendo desde los 74,00 $ por acción a más de 220,00 $.

La compañía es una favorita de los inversores por una buena razón. Vertex aumentó las ventas de productos de menos de 500 millones $ en 2014 a más de 3000 millones $ en 2018. Además, tiene una impresionante tasa de crecimiento histórica de beneficios por acción (EPS por sus siglas en inglés) del 216%.

Los principales productos de Vertex son ivacaftor, lumacaftor y tezacaftor, que se utilizan para tratar a la mitad de los 75.000 pacientes de fibrosis quística que se calcula que hay en América del Norte, Europa y Australia. Está ampliando su cartera con nuevos productos en diversas etapas del proceso de prueba, centrándose en un nuevo analgésico y en medicamentos para tratar la anemia drepanocítica.

Biogen

Biogen Idec Inc se centra principalmente en enfermedades neurológicas y neurodegenerativas como la esclerosis múltiple, el Alzheimer y la demencia, así como en trastornos del movimiento como el Parkinson.

La compañía logró un sólido avance en 2018, pero el precio de sus acciones se desplomó más de un 30% a principios de 2019, cuando tuvo que suspender las pruebas de un nuevo medicamento contra el Alzheimer, llamado aducanumab, debido a cuestiones reglamentarias. Luego, en un giro notable, Biogen reinició las pruebas a finales de año después de reevaluar los resultados de algunas pruebas clave y recuperó la mayor parte de las pérdidas.

Gran parte de su rendimiento a corto plazo dependerá de cómo avance el proceso de aprobación del aducanumab este año.

Merck

Otro negocio que precede al nacimiento de la biotecnología es el Grupo Merck, un gigante farmacéutico que celebró su 350 cumpleaños en 2018. Aunque gran parte del Grupo Merck se dedica a la farmacia tradicional, tiene varias filiales de biotecnología.

Las acciones de Merck tuvieron una actuación bastante fuerte en 2019, pasando de menos de 90,00€ a más de 105,00€. A principios de 2020, volvió a subir a un nuevo récord histórico, superando su anterior máximo de 114,00€ desde de 2017.

Es importante señalar que el Grupo Merck es una entidad completamente separada de Merck & Co, su contraparte estadounidense. Merck & Co comenzó como una subsidiaria del Grupo Merck, pero los dos se separaron en 1917.

Regeneron

Regeneron tiene varios productos aprobados para la venta, pero la gran mayoría de sus ingresos provienen de EYLEA, un tratamiento de inyección ocular para ciertas enfermedades de la retina. Las ventas de este producto en EE. UU. representan un 60% de los ingresos totales de Regeneron.

Fuera de los EE. UU., las ventas de EYLEA son gestionadas por Bayer que genera más de 1.000 millones $ de ingresos anuales para Regeneron.

La dependencia de un fármaco puede ser un problema para cualquier negocio farmacéutico. Esto se demostró en 2019, cuando los informes de que Novartis estaba produciendo un rival para EYLEA hicieron caer el precio de las acciones de Regeneron. Sin embargo, los reveses sufridos por Novartis a principios de 2020 hicieron que las acciones de Regeneron subieran hasta el máximo de los últimos dos años.

Samsung Biologics

Samsung Biologics, parte del Grupo Samsung, es la mayor empresa de Corea del Sur. Este país solo está por detrás de EE.UU., España y Francia en cuanto a número de empresas de biotecnología y fabrica medicamentos a partir de células vivas.

Samsung Biologics tuvo un 2019 mixto y pasó gran parte de la primera mitad del año en una senda bajista. Una recuperación tardía, sin embargo, ayudó a la compañía a cerrar el año con una subida superior al 10%.

Alexion

Alexion es líder mundial en «biología complementaria», que implica terapias que mejoran la capacidad de los anticuerpos del sistema inmunitario.

Es más conocido por su fármaco Soliris, que se utiliza para tratar dos enfermedades poco comunes. Sin embargo, en 2019 anunció planes para pasar de las «enfermedades extremadamente raras a las enfermedades poco comunes», lo que ampliará el uso de sus productos de apenas 10.000 pacientes a más de 230.000.

Grifols

Grifols es principalmente un fabricante de productos basados en plasma sanguíneo. Es la compañía más grande en este campo.

Las acciones de Grifols han tenido una fuerte subida desde 2017, pasando de 19,00€ a más de 32,00€ a principios de 2020. Anunció un crecimiento de sus ingresos del 14,5% en el tercer trimestre (T3) de 2019, superando los 3.500 millones de euros en ese trimestre. Su departamento de biociencia es el principal impulsor del crecimiento.

Descubre las 5 empresas farmacéuticas más importantes de Estados Unidos.

Cómo analizar las acciones de biotecnología

El modelo financiero de las empresas de biotecnología significa que aplicar el análisis fundamental tradicional por sí solo a menudo no funciona. Aquí existen tres áreas que los inversores también observan:

1. El gasto en I+D

La medida más utilizada para hacer una comparación directa entre las diferentes acciones de biotecnología es el porcentaje de gasto en investigación y desarrollo (I+D) en relación con las ventas. Muestra la eficiencia con la que una empresa está convirtiendo sus beneficios en investigación. Sin embargo, el gasto en I+D como porcentaje de ventas puede variar de un año a otro y de una compañía a otra. Por ejemplo, las grandes empresas de biotecnología pueden gastar entre el 10% y el 30% de sus ingresos en I+D, pero muchas compañías de biotecnología más pequeñas gastarán en I+D más de lo que obtienen como ingresos.

2. Financiación

Si una compañía de biotecnología inicia su actividad, ¿de dónde obtiene el dinero que necesita para sobrevivir hasta que pueda producir un producto viable? La obtención de capital es particularmente popular entre las empresas de biotecnología. Ello se debe a que los prestamistas tradicionales suelen ser reacios a suministrar fondos para investigaciones de alto riesgo que ofrecen bajos niveles de éxito con pocas garantías para cobrar en caso de que fracase. Los inversores deben tener la confianza de que una compañía tiene el respaldo financiero que necesita para sobrevivir mientras tanto. Lo ideal es que los inversores busquen compañías con varios proyectos en curso para asegurarse de que todavía cuenta con perspectivas en caso de que una de sus propuestas se rechace.

3. Tipo de medicamentos

Los tipos de medicamentos o tratamientos que se están desarrollando también son importantes, particularmente en el espacio médico. Algunas compañías desarrollan lo que se conoce como «medicamentos huérfanos», diseñados para tratar enfermedades poco comunes que afectan a un pequeño número de personas. Si bien hay menos pacientes (y por lo tanto un mercado más pequeño), se suele pedir un precio más alto como resultado. Otras producen tratamientos para el mercado de masas, dirigidos a todo tipo de enfermedades, desde el resfriado común hasta el cáncer, que se consideran más lucrativos que los medicamentos huérfanos.

Los inversores también prestan atención a si las compañías están desarrollando tratamientos o vacunas, siendo las primeras la opción preferida por los inversores porque deben utilizarse continuamente en comparación con una vacuna de un solo uso.

¿Listo para abrir una posición sobre acciones de biotecnología? Abre una cuenta de trading ahora. Como alternativa, puedes abrir una cuenta demo de IG para practicar con 20.000 € en fondos virtuales.

Resumen de la inversión en acciones de biotecnología

  • Las compañías de biotecnología se dividen en dos categorías: médica y agrícola. Ambas requieren un enfoque diferente a otros sectores
  • Las mayores compañías del sector son Amgen, CSL y Gilead Sciences

Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se hace ninguna representación o se da garantía en lo relativo a la exactitud o la exhaustividad de dichas informaciones, por lo que toda persona que decida utilizarlo lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y como tal es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente constreñidos de operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes. Consulte el aviso legal de análisis no independientes completo y nuestras recomendaciones de investigación no independientes.

Descubre cómo operar en los mercados

Explora la gama de mercados en los que puedes operar y cómo funcionan con el curso gratuito "Introducción a los mercados financieros" de Academia IG.

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe gratis en tu email toda la actualidad financiera, la revisión de los cierres del día anterior, la previsión para la jornada en curso y una estrategia diferente cada día.


Doy mi consentimiento de manera voluntaria y este puede revocarse en cualquier momento. La revocación de mi consentimiento no afectará a la legalidad del procesamiento de datos llevado a cabo antes de tal revocación. Para más información sobre cómo ejercer el derecho de revocación o cómo podemos usar tus datos, consulta el aviso de privacidad y política de acceso y la información sobre el procesamiento de datos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen en todo el mundo.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.