Saltar al contenido

Las opciones son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones y turbo warrants son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Las 10 principales empresas respetuosas con el colectivo LGBTQ+

En esta era de conciencia social, numerosas empresas están trabajando para ser más inclusivas y respetuosas con el colectivo LGBTQ+. Sigue leyendo y descubre las 10 empresas más rentables que apoyan los derechos LGBTQ+.

Pride LGBTQ Source: Bloomberg

¿Qué significa ser una empresa LGBTQ+?

Ser una empresa LGBTQ+ significa tener una cultura de inclusión que también habla directamente de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transexuales y queer. Es habitual que los empleadores tengan políticas antidiscriminatorias, pero las organizaciones de nuestra lista son algunas de las empresas más respetuosas con el colectivo LGBTQ+ del mundo y van más allá en la defensa de la causa.

Las empresas lo hacen de varias maneras, por ejemplo:

  • Con políticas que hablen explícitamente contra la discriminación por orientación sexual.
  • Con donaciones a causas que promueven la igualdad y la aceptación de las personas LGBTQ+.
  • Ofreciendo prestaciones completas, incluyendo el permiso de adopción y la asistencia sanitaria que incluya a los transexuales.
  • Creando espacios seguros para las personas LGBTQ+, como las redes de empleados y la celebración de eventos clave (por ejemplo, el Mes del Orgullo).
  • Cortando los lazos con las organizaciones que discriminan abiertamente a los miembros de la comunidad.

Hay muchas otras formas en que los empleadores progresistas están abriendo sus espacios para ser más inclusivos. Sigue leyendo para saber cómo las diez principales empresas están promoviendo la causa.

¿Cómo se puede medir el respeto con el colectivo LGBTQ+?

El respeto de una empresa con el colectivo LGBTQ+ suele medirse mediante una serie de criterios que analizan sus políticas y prácticas. Hay una serie de herramientas que facilitan esta tarea aplicando métodos basados en la investigación para analizar el grado de compatibilidad de una empresa con el colectivo LGBTQ+. Algunas de ellas son el Índice de Igualdad Corporativa (CEI, Corporate Equality Index), el Índice de Igualdad Laboral Global (GWEI, Global Workplace Equality Index) y el Índice de Igualdad Laboral Sudafricano (SAWEI, South African Workplace Equality Index).

En Europa Occidental, Stonewall (una organización de derechos LGBTQ+ con sede en Londres) ha liderado la lucha por la igualdad de derechos en el Reino Unido desde 1989, después de que entrara en vigor la ley de la Sección 28 que, básicamente, prohibía la «promoción de la homosexualidad». Desde 2005, elabora el Índice de Igualdad Laboral Global (GWEI).

Esta herramienta utiliza nueve criterios, como las políticas y los beneficios, así como la movilidad global, para otorgar a las empresas una calificación de Oro, Plata o Bronce. Stonewall también tiene algunas sucursales internacionales. En la India, lleva a cabo un estudio anual similar llamado Índice de Igualdad Laboral de la India (IWEI, India Workplace Equality Index), que se puso en marcha en 2020, dos años después de que la homosexualidad fuera despenalizada en el país en 2018.

Quizás la más popular de estas herramientas sea el CEI, que fue uno de los primeros directorios de este tipo, desarrollado por la Campaña de Derechos Humanos (CDH) en 2002. Se realiza anualmente y analiza las empresas estadounidenses antes de elaborar un informe sobre los «Mejores lugares para trabajar por la igualdad LGBTQ+».

El CEI otorga a las empresas una puntuación sobre 100 basada en tres aspectos principales: protecciones en el lugar de trabajo, beneficios inclusivos, así como apoyo a una cultura inclusiva y responsabilidad social corporativa. Solo las empresas que reciben una puntuación perfecta son reconocidas en el informe anual. Y aunque el CEI solo examina las empresas que cotizan en EE. UU., muchas de ellas son importantes actores mundiales que adaptan varias de sus políticas inclusivas a sus centros internacionales.

Ahora, se ha convertido en la herramienta de referencia para medir la inclusividad de las empresas en Estados Unidos, con más de 1200 grandes empresas participantes en 2022. Esto muestra un claro cambio en el lugar de trabajo, teniendo en cuenta que solo 319 empresas participaron el primer año. Además, llama la atención la increíble cifra de 842 empresas que obtuvieron una calificación del 100 % en materia de igualdad LGBTQ+ este año, en comparación con las tan solo 13 que la obtuvieron en 2002, cuando se lanzó por primera vez.

Los mejores lugares para trabjar por la igualdad LGBTQ Source: IG.com
Los mejores lugares para trabjar por la igualdad LGBTQ 500 The page URL resolves to a non-existent path

The page URL resolves to a non-existent path

Cannot serve request to /content/igcom/es_ES/es/estrategias-de-trading/copy-of-las-10-principales-empresas-respetuosas-con-el-colectivo-lgbtq-0-220712.html on this server


ApacheSling/2.7 (jetty/9.4.43.v20210629, OpenJDK 64-Bit Server VM 11.0.5, Linux 3.10.0-1160.119.1.el7.tuxcare.els13.x86_64 amd64)