Saltar al contenido

Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Desmitificación del bitcoin: una mirada más cercana a los ETF de criptomonedas

Bitcoin

Vamos a desvelar parte del misterio que rodea a las recientes noticias que han impulsado al Bitcoin hacia el centro de atención: los nuevos fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas.

La criptomoneda es dinero digital asegurado por un tipo específico de libro contable público llamado cadena de bloques, o blockchain. Sin un órgano de gobierno, un libro de cuentas digital público registra de forma transparente las transacciones entre pares. El bitcoin, lanzado en 2009, se convirtió en la primera criptomoneda ampliamente adoptada. Como el número de monedas es limitado, el bitcoin se ha convertido en una tentadora inversión sobre predicciones.

Bitcoin como ETF

El 10 de enero de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) marcó un hito importante en el mundo de las criptomonedas con la aprobación de 11 fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado. Esto incluye las ofertas de los titanes de fondos BlackRock y Fidelity. Esta medida podría transformar el panorama de la inversión en criptomonedas y abrir nuevas oportunidades para los traders.

Para entender el impacto de esta evolución, es esencial comprender qué son los ETF al contado. Un ETF al contado es un tipo de fondo que sigue directamente el precio actual o «al contado» de un activo, en este caso, el bitcoin (BTC). A diferencia de los ETF basados en futuros, que están vinculados a contratos que apuestan por el precio futuro de un activo, los ETF al contado están respaldados por el precio real del propio activo.

Esto significa que cuando inviertes en un ETF de bitcoin al contado, el fondo compra bitcoin real, y el valor de tu inversión fluctúa con el precio en tiempo real del bitcoin en el mercado. Estos bitcoins son custodiados por un depositario. Coinbase es el depositario de ocho de los 11 ETF de bitcoin al contado.

La introducción de ETF de Bitcoin al contado cambia las reglas del juego, porque proporciona un puente entre el mundo financiero tradicional y el floreciente mercado de criptomonedas. Para los traders, esto significa un acceso más fácil a las inversiones en bitcoin sin las complejidades y problemas de seguridad que supone gestionar una cartera digital u operar en una bolsa de criptomonedas.

Una de las ventajas más significativas de estos ETF es la posibilidad de aumentar la liquidez y la estabilidad de precios. A medida que más inversores institucionales y minoristas se expongan al bitcoin a través de estos fondos, se espera que aumente el volumen de operaciones. Esto podría dar lugar a un mercado más estabilizado con menos volatilidad de precios, lo que es beneficioso para los traders que tratan de sacar provecho de los movimientos incrementales de precios.

Esta estabilidad de precios resultante de una mayor participación en el mercado podría ser una desventaja para los traders que se benefician de los movimientos regulares y drásticos del precio del bitcoin. Además, los ETF de bitcoin al contado también podrían conducir a una adopción y aceptación más amplias de bitcoin como clase de activo legítima. Con el sello de aprobación de la SEC, podría aumentar la confianza de los inversores en Bitcoin, lo que podría provocar un aumento de la demanda y, en consecuencia, de los precios.

Esto es paralelo a la trayectoria de los ETF de oro, que aumentaron sustancialmente la demanda de oro y redujeron la volatilidad a largo plazo.

En qué se diferencia el ETF de otros productos derivados del bitcoin

Los ETF de bitcoin hacen que invertir en bitcoin sea mucho más accesible para los traders ocasionales y los inversores minoristas. Mientras que los contratos de futuros basados en el precio del bitcoin requieren la supervisión de fechas de liquidación y complejidades de entrega, un ETF cotiza como una acción. Simplemente sigue el precio de un índice subyacente, en este caso, el precio al contado del bitcoin.

Así pues, el ETF de bitcoin ofrece una exposición sencilla vinculada a las oscilaciones de precios de Bitcoin sin necesidad de comprar directamente criptomonedas en una bolsa o cartera y asumir las molestias del almacenamiento y la seguridad. Puedes comprar y vender el ETF sin problemas, como las acciones de una cuenta de corretaje estándar.

El formato ETF abre la puerta a los fondos de inversión convencionales, a las cuentas de jubilación como los 401 (k) y a los aficionados a las acciones, no solo a los traders de futuros especializados. Esto amplía instantáneamente el grupo de inversores potenciales de Bitcoin de forma espectacular.

Sin embargo, mantener un activo tan volátil en un formato ETF podría resultar chocante para los inversores en ETF, que suelen beneficiarse del rendimiento de mercados enteros en lugar de activos individuales. Dado que el ETF sigue el rendimiento de un único activo, tampoco ofrece la diversificación inherente a los productos ETF de mercado amplio. El ETF de bitcoin se comportará como un ETF de materias primas.

El lanzamiento de los ETF de bitcoin coincide con otro momento importante para los precios de Bitcoin: el día de la reducción a la mitad, o halving.

Día de halving de bitcoin

La minería de Bitcoin es la forma en que se crean nuevas monedas y se añaden transacciones verificadas al libro mayor de la cadena de bloques. Los mineros compiten para resolver complejos rompecabezas matemáticos y ganan recompensas por cada bloque añadido. Originalmente, los mineros de Bitcoin que tenían éxito eran recompensados con 50 BTC por bloque, un incentivo para la actividad minera. Sin embargo, Bitcoin tiene un tope duro de 21 millones de monedas totales que pueden existir.

Para garantizar un suministro controlado hasta que se alcance el tope, las recompensas mineras disminuyen un 50 % cada 210 000 bloques minados. Esta reducción a la mitad preestablecida de las recompensas mineras se produce aproximadamente cada cuatro años, y se calcula que el próximo día de halving será en abril de 2024.

Cuando los días de reducción a la mitad reducen la oferta de bitcoin nuevos, entra en juego la economía simple. En igualdad de condiciones, cuando la oferta disminuye, pero la demanda sigue creciendo, los precios tienden a subir. La anticipación de esto puede estimular la inversión sobre predicciones antes del día de halving.

Incluso sin las noticias del ETF, el próximo «día de halving» de Bitcoin en abril de 2024 sugiere que esta creciente escasez incorporada podría hacer subir los precios en los próximos años.

Por supuesto, las criptomonedas aún conllevan muchos riesgos e incertidumbre, pero la posibilidad de que más inversores y gigantes financieros adopten Bitcoin y sus derivados indica que los precios podrían seguir subiendo.