Saltar al contenido

Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente. Las opciones/productos cotizados son instrumentos financieros complejos. El trading de estos instrumentos está asociado a un riesgo elevado de perder dinero rápidamente.

Análisis fundamental

Lección 8 de 8

Ventajas y desventajas del análisis fundamental

Llevar a cabo un análisis fundamental detallado requiere una inversión de tiempo y esfuerzo. Así pues, ¿merece la pena? Para ayudarte a decidirte, consideremos algunos de los puntos fuertes y flacos de este tipo de análisis.

Los puntos fuertes del análisis fundamental

El análisis fundamental puede ayudarte a realizar ciertas cosas:

Identificar tendencias a largo plazo

Mientras que el análisis técnico solamente identifica de forma general patrones y oportunidades a corto plazo, un enfoque fundamental hará destacar a las empresas en las que merezca la pena realizar una inversión a largo plazo. Esto te podría ir bien si prefieres ser paciente y no incurrir en costes de negociación constantes.

Localizar acciones de valor

Un análisis fundamental sólido puede permitirte identificar empresas cuyo precio por acción esté infravalorado (o sobrevalorado) en relación con su valor real. La inversión en empresas como esta se conoce como inversión de valor, y es un enfoque que han promovido muchos de los mejores inversores del mundo, como Warren Buffett.

El inversor Warren Buffet

Desarrollar tu agudeza empresarial

Si llevas a cabo análisis exhaustivos de un número de empresas, lograrás una profunda comprensión del modo en que trabajan estos negocios, lo cual te permitirá conocer el sector industrial y qué impulsa sus ingresos y ganancias. Esto puede ser de un valor inestimable, que te ayudará a reconocer las empresas que debes evitar y el momento adecuado para entrar o salir de una posición.

A medida que vayas familiarizándote con el estudio de los balances fiscales y los flujos de ingresos, también obtendrás una idea de los niveles variables de volatilidad y riesgo que se aplican a las diferentes empresas y sectores. Por ejemplo, las acciones tecnológicas se perciben generalmente como más volátiles, lo cual te expone a un mayor riesgo que, por ejemplo, las empresas del sector servicios.

Categorizar las acciones correctamente

Los negocios están constantemente sujetos a cambios y las empresas pueden lograr el éxito o caer del pedestal a medida que evoluciona su entorno. La comprensión del negocio de una empresa que adquieres a través del análisis fundamental puede ayudarte a categorizarlos correctamente como:

  • Una entidad con buenos recursos y buena gestión bien posicionada para su prosperidad en un entorno de cambio, o...
  • Una organización inflexible y deficiente que tendrá dificultades para adaptarse a un panorama cambiante

Esto, a su vez, te ayudará a elaborar una valoración relativa ante los cambios que se producen dentro del sector.

Los puntos débiles del análisis fundamental

El análisis fundamental presenta también determinados inconvenientes:

Podría tardar mucho en dar sus frutos

A pesar de que el análisis fundamental podría ayudarte a identificar las empresas que han sido sobrevaloradas o infravaloradas, no tiene por qué revelar cuándo se va a mover el precio de la acción en línea con su valoración. De modo que, a diferencia del análisis técnico, en el que el momento de comprar o vender puede predecirse en un gráfico, no hay forma de saber cuánto podrías tardar en lograr un beneficio sólido.

No hay dos sectores iguales

El modo en que evalúes el valor de una empresa dependerá del sector al que pertenezca. Esto significa que cada vez que tengas en consideración una nueva empresa en un sector desconocido, probablemente deberás utilizar un enfoque global diferente. Esto podría suponer, por razones de tiempo, que debas limitarse a uno o dos sectores.

La objetividad puede ser imposible

Al calcular el valor razonable de una empresa, a menudo debemos establecer suposiciones sobre los factores variables: expectativas de tipos de interés, por ejemplo, o la política de aplicación de impuestos del gobierno. Pero estas suposiciones son, por naturaleza, plenamente subjetivas. Lo máximo que puedes hacer es considerar múltiples escenarios y resultados, y tener en cuenta el hecho de que tu visión puede ser demasiado optimista o escéptica.

Las empresas lanzan sus propias noticias

La mayoría de la información que se utiliza en un análisis fundamental para evaluar una empresa procede de la misma empresa. Al contratar gestores de relaciones con inversores, estos negocios se aseguran de que cualquier publicación impacte lo más positivamente posible en su rendimiento. Merece la pena tener esto en cuenta y contemplar sus declaraciones con algo de escepticismo.

Resumen de la lección

El análisis fundamental te ayudará a:

  • Identificar tendencias y oportunidades a largo plazo
  • Localizar acciones de valor para invertir
  • Desarrollar tu agudeza empresarial
  • Categorizar y valorar las acciones con precisión

Sin embargo:

  • Podría tardar mucho en dar frutos
  • Es importante recordar que no hay dos sectores idénticos
  • La objetividad puede ser difícil o imposible
  • Deberás mirar más allá de las declaraciones que las empresas publican
Lección completada