Saltar al contenido

Los CFD son instrumentos complejos. El 71% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar en CFDs con este proveedor. Puede sufrir pérdidas rápidamente debido al apalancamiento. Por favor, asegúrese de comprender el funcionamiento de este producto y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.

Pablo Gil Trader: SP 500, Nasdaq y Bitcoin en zona clave mientras el precio del oro y el petróleo anticipan tensión

Tensión macroeconómica, mercados en resistencia y geopolítica al límite: análisis completo de Pablo Gil en El Radar.

Fuente: Bloomberg

La última entrega de El Radar con Pablo Gil ha estado marcada por un repaso exhaustivo a una semana especialmente densa en datos macro, movimientos técnicos y tensiones geopolíticas. La sesión no se pudo emitir en directo por problemas técnicos, pero eso no restó claridad ni contundencia al análisis.

EE. UU.: Primeras señales claras de enfriamiento

En Estados Unidos, el PMI compuesto ha caído de 53,5 a 51,2, mostrando ya signos del impacto de la guerra arancelaria. El modelo de PIB de la Reserva Federal de Atlanta apunta a un desplome del -2,5% en el primer trimestre, aunque Gil matiza que buena parte del dato se debe al efecto puntual de las importaciones de oro. Aun así, incluso descontando ese efecto, se estima una contracción de entre -0,5% y -1%.

La confianza del consumidor, medida por la Universidad de Michigan, también preocupa. Con un nivel de 52,2, se acerca peligrosamente al mínimo de 2022. Las expectativas de inflación a corto y medio plazo se mantienen elevadas: 6,5% a un año y 4,4% a cinco años.

Europa: Fragilidad persistente

El PMI europeo también retrocede, bajando de 50,9 a 50,1. La zona de peligro entre crecimiento y contracción económica está demasiado cerca. El deterioro viene sobre todo del sector servicios, que pierde el nivel 50 por primera vez en meses. La confianza del consumidor se desploma hasta -16,7 y las expectativas de inflación aumentan con fuerza.

Asia: Japón y el problema de la inflación estructural

Japón sigue luchando con una inflación persistente. Los datos de Tokio reflejan un IPC subyacente del 3,4%, muy lejos del objetivo del 2%. Lo positivo: el yen ha defendido el soporte técnico de 140 frente al dólar, evitando por ahora un patrón bajista más grave.

Geopolítica y guerra comercial: nudo de incertidumbre

El conflicto en Ucrania vuelve a estar en el foco. Trump amenaza con retirarse de las negociaciones si no hay avances reales. Putin responde con un alto el fuego temporal, pero Ucrania desconfía y propone una tregua más prolongada, respaldada por EE. UU. y Francia. Las diferencias siguen siendo profundas.

En paralelo, la guerra arancelaria entra en una fase crítica. EE. UU. y China aplican medidas unilaterales para proteger sectores clave. El puerto de Los Ángeles anticipa una caída del 33% en tráfico de mercancías, lo que evidencia ya el coste real del conflicto comercial.

Mercados financieros: señales mixtas con sesgo esperanzador

Desde el punto de vista técnico, el S&P 500 y el Nasdaq muestran mínimos y máximos crecientes. A pesar de que aún podrían considerarse movimientos correctivos, si se superan ciertas resistencias clave (como los 5.800 puntos en el S&P), podríamos hablar de una recuperación más estructural. En Europa, el EuroStoxx 50 sigue una pauta similar.

En divisas, el EUR/USD rompe la tendencia bajista, aunque Gil avisa de que podría producirse un pullback antes de confirmar el cambio de ciclo. El dólar/yen sigue marcando un punto de control crítico en los 140.

Materias primas y criptoactivos: puntos calientes

El oro retrocede desde máximos históricos, pero aún mantiene su carácter de refugio. El petróleo sigue débil y con perspectivas bajistas claras. Bitcoin se enfrenta a una resistencia técnica crucial. Si logra superarla, podría volver a máximos. Ethereum, sin embargo, presenta un aspecto técnico más débil y con riesgo de caídas adicionales.

Conclusión: calma tensa y bifurcación de escenarios

Pablo Gil resume la situación como una encrucijada: el mercado empieza a mostrar señales de recuperación técnica, pero sigue pendiente de factores estructurales como la guerra comercial y el conflicto en Ucrania. Una posible relajación de ambos frentes podría abrir la puerta a subidas adicionales, aunque el entorno sigue marcado por la volatilidad.

Cómo operar con nosotros

Invertir en derivados financieros ofrece grandes oportunidades de diversificación y rendimientos, pero para ello es muy importante elegir un bróker seguro y confiable. Los brokers en línea permiten invertir con confianza y proporcionan inmediatez y comodidad al realizar las inversiones desde el móvil o el ordenador.

Tener una cuenta con un bróker online implica que puedes operar en una gran variedad de mercados. Trading u operar significa hacer predicciones sobre los precios de un activo sin ser dueño de este.

Para operar con índices, divisas, materias primas, acciones, etc puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre una cuenta de trading o Abrir MyIG en tu cuenta.
  2. Si prefieres probar tus estrategias con 20.000 dólares virtuales, puedes hacerlo desde aquí.
  3. Busca el activo con la que te gustaría operar.
  4. Selecciona “largo” o “corto” en función de tu hipótesis direccional.
  5. Gestiona tu riesgo.
  6. Cambia el tipo de orden y ajusta la cantidad si es necesario.
  7. Abre, supervisa y cierra tu posición

Además, si ya eres cliente de IG recomienda a un amigo y gana hasta $10.000*. Enseña a tus amigos a operar con las plataformas más completa del mercado y con la mayor variedad de mercados.

*Se aplican términos y condiciones

Esta información ha sido elaborada por IG, nombre comercial de IG Markets Limited. Además del aviso legal que se presenta a continuación, el material de esta página no contiene un registro de nuestros precios de trading, ni una oferta de, ni una solicitud para una transacción en ningún instrumento financiero. IG no se hará responsable en ningún caso del uso que se pudiera hacer de estos comentarios o de las consecuencias que se puedan derivar. No se otorga ninguna representación ni garantía respecto a la exactitud o la exhaustividad de esta información, por lo que toda persona que decida utilizarla lo hará bajo su propia responsabilidad. Cualquier estudio que se proporcione no tiene en cuenta objetivos específicos, la situación financiera ni las necesidades de un sujeto concreto que haya podido recibirlo. No se ha preparado de conformidad con las disposiciones legales diseñadas para promover la independencia de los informes de inversión y, como tal, es considerada como una comunicación de marketing. Aunque no estamos específicamente obligados a operar con anticipación a nuestras recomendaciones, no buscamos sacar provecho de ellas antes de proporcionarlas a nuestros clientes.

Ejecución rápida en una amplia gama de mercados

Acceso a más de 18 000* mercados globales con una ejecución rápida
*Mercados totales de IG Group

Ejecución rápida en una amplia gama de mercados.

Opera estés donde estés con nuestras apps

Compra y vende posiciones desde nuestra galardonada app, diseñada para cualquier dispositivo móvil

Opera estés donde estés con nuestras apps

Siéntete seguro con un proveedor de confianza

Con 50 años de experiencia, estamos orgullosos de ofrecer un servicio único, líder en el mercado

Siéntete seguro con un proveedor de confianza

Precios en directo de los mercados más populares

Los precios especificados están sujetos a los términos y condiciones de nuestro sitio web. Estos precios son indicativos. Los precios en acciones tienen un retardo mínimo de 15 minutos.

También puede interesarte...

Obtén más información sobre los gastos en los que puedes incurrir al operar con nuestra transparente estructura de tasas.

Descubre por qué son tantos los clientes que nos escogen y qué nos convierte en el proveedor líder a nivel mundial de CFD.

Estate al corriente de los acontecimientos que mueven el mercado con nuestro calendario económico personalizable.